
Apuntes del Dr. Guiñazú
Muestra: 1953. Gentileza: Dra. Elvira Arrizurieta.
Descripción: Ruiz Guiñazú había realizado su especialización en el exterior, con John Putman Merril, en Boston, USA, en al año 1953, y también en Alemania, en el Instituto de Max Planck, con Kall Ullrich.
En 1958, estando en la Argentina, en el Instituto Lanari, como Jefe de Nefrología y Diálisis o Sección Riñón, área completada por el siguiente personal: Manuel Arce, Ricardo Peña, Laura Yelineck; se sumaron a este equipo de trabajo Jorge Firmat y Elvira Arrizurieta, como así también la técnica de diálisis Elizabeth Snetzer, entrenada por el mismo Dr. Guiñazú.
El primer riñón comprado en la Argentina fue Kolff-Brigham. Se adquirió luego de una exposición realizada en la Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón, el cual tuvo como destino el Instituto de Investigaciones Médicas. El segundo fue adquirido para el Hospital Militar Central.
Previamente, y con la ayuda de esta carpeta de apuntes y sus conocimientos, y la colaboración de un tornero excelente, Rodolfo de la Bernardina (hijo del jardinero de la residencia de Tornquist), Ruiz Guiñazú fabricó una copia idéntica al Kolff-Brigham original que fue instalada en el Instituto del Diagnóstico. Este mismo riñón pasó luego a manos de Carlos Rubianes y Lorenzino, que como tantos otros fueron entrenados por Ruiz Guiñazú. Fue usado también posteriormente por López Blanco en el Sanatorio Güemes.




















































